
Hablando de emprender.. ¡Qué se ahora que me hubiera gustado saber antes! Parte 2
En este post quiero contarte los dos últimos tips que te pueden servir para iniciar tu emprendimiento o fortalecerlo. Para esto te recomiendo leer el articulo anterior (Parte 1) para que estés en contexto.
Retomando el tema; si ya tienes claro Tu Modelo de negocio y sabes para donde vas orientado siempre por tu propuesta de valor, aquí va mi tercer consejo…
Tip Número 3: ¡Nunca dejes de estudiar!
Nunca lo hagas, sigue estudiando, prepárate, aprende continuamente, toma cursos, talleres que actualicen tu conocimiento, ¡Formarse constantemente es vital para un emprendedor!.
Cuando estas en lo tuyo y es en serio tu sueño de emprender.. de verdad quieres estudiar todo el tiempo. Así que dentro de tu presupuesto incluye si o si cursos o temas que te sirvan para mejorar, complementar o aplicar en tu emprendimiento. No sobra decir que estudiando haces conexiones importantes para ti y para tu empresa.
Como recomendación por ejemplo…
Cursos que te serán súper útiles: Photoshop, illustrator y un curso básico de fotografía; los debes aplicar todo el tiempo, son muy importantes para nosotros los emprendedores ya que debemos estar vigentes en redes sociales, con buenas publicaciones, crear contenido a diario, hacer invitaciones, usar los colores adecuados para generar armonía de acuerdo a tu imagen o tu paleta de colores y por supuesto con buenas fotos. Si ya pasaste esta etapa sabes como yo que contratar un fotógrafo profesional iniciando empresa es poco probable por los altos costos; claro que si eres de los que puede tener un diseñador gráfico y un fotógrafo permanente buenísimo! Pero si no, no te preocupes, tu puedes hacerlo, aprende, practica que poco a poco te vas formando y luego ya todo es mucho más fácil.
A veces me preguntan quien toma las fotos que publico en Instagram o con que cámara o celular, etc… Las tomo yo!. Obviamente siempre las quiero mejorar y paso tiempo probando ángulos, fondos, lugares, luces, etc. El tema me gusta así que de alguna manera fluye, y por ahora lo seguiré haciendo yo. Este estilo de fotos me gusta y son las que publico en mis redes sociales.
Tip Número 4: Persistir y No Desistir
Esto si que es importante, soñar es maravilloso, yo soy de las personas que sueñan despiertas pero estoy convencida que si esto no lo conecto con acciones, no llego a ninguna parte. Te preguntarás que relación existe entre los sueños y persistir y no desistir? Bueno aquí va mi explicación…
Cuando tu marca o empresa se vuelve tu pasión, trabajas por esto, no importa si lo debes hacer de domingo a domingo, no importa si trasnochas, si pasas horas leyendo, diseñando, probando, experimentando y finalmente debes cambiar mil cosas, si debes invertir tus ahorros, si muchas veces debes sacrificar gustos que podrías darte fácilmente al tener un salario o un ingreso mensual fijo.
Cuando crees firmemente en tu negocio o tu marca luchas para ver si algún día se vuelve estable, puedas vivir de él y al mismo tiempo ser feliz haciendo lo que haces.
No te desanimes, a mi me pasa y mucho, no creas que todo es felicidad y tomar café con amigas sin cumplir horarios… hay días de mucho trabajo y otros que no se que hacer, hay meses muy buenos en ventas y otros no tanto; en joyería la venta se mueve por temporadas, pero es ahí donde debes innovar y ver que te inventas para salir adelante.
¡Si se puede!. Lee sobre casos de éxito, asiste a conferencias, es enriquecedor escuchar a personas que cuentan cómo fueron sus inicios; eso a mi me inspira demasiado, lee sobre cuáles fueron sus errores, que apoyo o alianzas lograron para permanecer vigentes. Yo varias veces como tu, pensé en dejar todo y salir a buscar trabajo y justo ahí llegaba un proyecto nuevo, una feria, un diseño personalizado, m i l a g r i t o s los llamo yo y volvía a motivarme. Los que me conocen saben que soy una mujer de Fe y confío plenamente en Dios y en su voluntad, y sé que por alguna razón Él me dio un empujoncito al sacarme de mi zona de confort hace unos años… Ahora lo entiendo.
Una gran amiga me habló de la importancia de tener un propósito de vida, para mi no se trata de vivir en función de alcanzar un sueño o una meta, sino en disfrutar el camino, valorar los momentos simples y felices, conectarme con mis emociones, vivir en gratitud siempre, y afrontar con la mejor ACTITUD la vida misma. Si te interesa conocer más sobre Propósito de vida, luego te comparto un espacio en el que podrás hacer un cambio importante en tu vida.
Así que antes de rendirte y salir a buscar trabajo solamente para tener una estabilidad económica o irte de compras; pregúntate:
Soy feliz haciendo esto? Realmente me llena trabajar en mi marca? Ya hice todo lo que debí hacer? Di todo de mi? Puse todo mi empeño, mis pensamientos, mi dedicación para que funcionara? Me esforcé, luche, busqué oportunidades, sacrifiqué cosas para llegar a donde quiero llegar? Si la respuesta es No… ¡No desistas, PERSISTE!.
Seguramente te puedo dar más consejos, se me ocurren más que pueden ser parte de una próxima publicación. Me gustaría conocer tu opinión y sugerencias para próximos temas.
Si te gustó este artículo, comenta y compártelo!
!Gracias por leerme, nos vemos en quince días en el Blog de Líchi!.